13 Oct, 2020

Vive en Canadá gracias al Programa Piloto de las Provincias del Atlántico

El programa para emigrar a Canadá a las Provincias del Atlántico es la ruta para la residencia permanente para trabajadores altamente capacitados y con las credenciales suficientes o estudiantes internacionales que además de todo tengan un excelente nivel de inglés y demostrar los fondos suficientes para sostenerse por al menos 1 año.

Una Inversión que Vale la Pena y Vas a Recuperar

Aunque es necesario demostrar cierta cantidad de fondos disponibles eso no significa que esa cantidad te la vas a gastar. Cuando en un primer acercamiento orientamos a nuestros clientes siempre se sorprenden al saber que deben contar con un presupuesto mínimo de entre $40 a $50 millones de pesos o $15.000 dólares canadienses -eso sin añadir gastos de trámites y visas así como tiquetes y demás-. Lo primero que ocurrirá es que muy cortesmente se vayan yendo y tal vez usted también este pensando lo mismo pero ¡Piénselo bien!

¡Las oportunidades no son para siempre y Canadá ahora necesita 1 millón de inmigrantes aunque la mayoría ya está allá así que la competencia es grande!

Sin embargo tenga en cuenta que esa cantidad de dinero es la que se debe demostrar, y en esto hago hincapié, porque mucha gente se lo consigue prestado, vende el carro, se lo pide a un familiar o un amigo y luego devuelven una parte casi que al momento de llegar al país, convirtiéndose esta en una de las mejores inversiones que puede hacer en su vida.

Al momento de hacer la solicitud y que muy seguramente no se va a gastar ni la mitad si logra conseguir trabajo, algo que nos vamos a ocupar en prepararlo desde su llegada a Canadá

Esto se determina no siendo más ni menos por el valor de sostenimiento estimado por el gobierno canadiense dependiendo de la región y que promedia unos $10.000 CAD en las provincias y hasta $14.000 en ciudades como Vancouver o Toronto más el valor de la matrícula, ambos costos por el primer año de estudios y no por los consecuentes, asi que no te preocupes por la duración de tu programa de estudios, ya que esto va relacionado con tu permiso de trabajo post-graduación que debería ser en una institución que te ofrezca “Post Graduate Work Permit o PGWP” o en castellano permiso de trabajo post-graduación.

Ahora bien aquí es donde quiero contarles que gracias a esto y a la consultora registrada en el ICCRC y con sede en Halifax, Canadá podemos tener asesoría especializada de primera mano que además tiene un enfoque muy atractivo para aquellos cuyo propósito es seguir una ruta de inmigración y que desean planear de la mejor manera posible su llegada a este país de oportunidades que es Canadá.

 

3 Oct, 2019

Te ayudamos vivir en Canadá con el Programa Piloto de inmigración Rural y de Provincias del Norte

[vc_row][vc_column][vc_column_text] 

 

Últimamente se viene hablando de este programa piloto que en un inicio contará con un total de 11 provincias que a diferencia del programa Federal denominado Express Entry o lo programas provinciales de Quebec será manejado directamente por las comunidades, 11 comunidades que se las nombraré a continuación:

 

  • North Bay, ON
  • Sudbury, ON
  • Timmins, ON
  • Sault Ste. Marie, ON
  • Thunder Bay, ON
  • Brandon, MB
  • Altona/Rhineland, MB
  • Moose Jaw, SK
  • Claresholm, AB
  • Vernon, BC
  • West Kootenay (Trail, Castlegar, Rossland, Nelson), BC

El primer paso para aplicar a este programa es obtener una carta de recomendación de alguna de estas comunidades, pero ¡No se desanime!. Aunque suene un poco raro, las condiciones para obtener esta carta aún no han salido a la luz y se espera que a finales de este año 2019 se especifiquen las condiciones para obtener esta recomendación que será a juicio de las comunidades y evaluará:

 

  • Su elegibilidad en cuanto a su conocimiento y aporte a la comunidad
  • Sus intenciones de quedarse a vivir en este lugar y no irse a las grandes ciudades
  • Su compromiso a crear un ambiente acogedor para los nuevos inmigrantes y sus familias.

Como lo habíamos dicho anteriormente este programa será manejado por las mismas comunidades, esto significa que:

 

  • Las comunidades se encargaran de difundir el programa piloto y acercarse a los candidatos prospectivos.
  • Identificaran oportunidades de trabajo haciendo énfasis en las oportunidades de la economía local y su relación con los trabajadores.
  • Asesorarán a los candidatos prospectivos para que:
    • Se adecúen a las necesidades económicas de la comunidad.
    • Tengan ofertas genuinas de empleo (tienen que estar sobre el promedio).
    • Tengan la intención de permanecer en la comunidad.
  • Recomendarán candidatos para la residencia permanente a la IRCC para una decisión final.
  • Proveerán un ambiente acogedor a los inmigrantes.
  • Conectarán a los nuevos inmigrantes con miembros establecidos de la comunidad y servicios de asentamiento.
  • Reportarán los resultados del piloto.

 

Requisitos

 

  • Obtener la recomendación de la comunidad (Aún no se específica cómo obtenerla).
  • Tener experiencia laboral cualificada o haberse graduado de una institución superior pública.
  • Contar con dominio del inglés sobre B2
  • Tener los fondos suficientes para sostenerse (Por determinar)

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][contact-form-7 id=”5″][/vc_column][/vc_row]

Llámanos ya al 312-756-62-54
A %d blogueros les gusta esto: