Tips para obtener la visa americana después del Covid-19

visa a estados unidos, visa americana
Tomado de:  PxHere

A pesar que a estas fechas no se ha manifestado la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, Colombia acerca de la fecha de apertura de vuelos es aún un interrogante si habrá en un futuro próximo vuelos hacia la nación americana. Esto para quienes ya poseen una visa y pues ni se diga de los ciudadanos y residentes que pueden re-ingresar a través de los muy mencionados por estos tiempos “vuelos humanitarios” que más bien son una suerte de vuelos de emergencia para personas con la capacidad económica o la urgencia inaplazable.

Hasta el momento cualquier colombiano poseedor de visa de turista, residente, estudio o trabajo puede viajar a Estados Unidos en un vuelo charter. No obstante, las restricciones hacen que esto no sea en la práctica posible salvo en contadas excepciones, como en la noticia de Maluma (ver noticia aquí: https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/maluma-en-miami-el-artista-salio-del-pais-en-plena-cuarentena-504462).

Aunque las redes sociales se hayan arrancado los cabellos hay que anotar que no ha infringido ninguna ley y que es completamente legítimo lo que hizo. Los vuelos que no se permiten son los vuelos comerciales en vista de la continencia actual del nuevo coronavirus COVID-19.

¿Qué pasará ahora cuando se reactiven los vuelos hacia Estados Unidos?

Protocolos de bio-seguridad

Parece que esto va a ser una constante que se va a traducir en esperas mas largas en los aeropuertos. También veremos reducida drásticamente la capacidad de los vuelos, posiblemente con muchas sillas vacias respetando el distanciamiento físico.

Además algunos aeropuertos aerolíneas ya han expuesto sus medidas y protocolos de bio-seguridad como el del siguiente video para el caso del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragon en Cali:

y el Dorado en Bogotá:

Sin embargo los Tips son a lo que vinimos y lo que vamos a revisar:

Tips para pedir la visa americana tras el COVID-19

-Primero que todo se sostienen los mismo criterios de elegibilidad de siempre: demostrar estabilidad financiera, laboral y familiar.

-Tu motivo de viaje debe ser turismo o negocios, aunque esto último muy en el papel, ya que no se permite realizar ninguna actividad laboral. Este punto es lograr demostrar que usted no tiene intenciones de quedarse más allá de su estadía.

Tal vez sea recomendable empezar desde ya con sus trámites, es probable que las citas ya estén para mitad del año y es posible ir haciendo todos los trámites desde ya.